dic
14
RADIACTIVIDAD DEL AGUA
Publicado por
alexander moreno
BIENVENIDOS:
En el presente blog hablaremos sobre la RADIACTIVIDAD DEL AGUA, este es un tema muy importante debido a que hay muchas cosas en juego, una de ellas es la salud que puede verse altamente afectada por la contaminación , ya que al ser expuestos por mucho tiempo a la radiación se pueden presentar mutaciones o cáncer, asi como tambien se ve afectado el ecosistema.
tambien hablaremos sobre la problematica que hay en japon por la gran contaminacion radiactiva, que se ha hecho y que consecuencias ha causado este desastre , y tambien miraremos los avances de la ciencia por combatir este tipo de contaminacion para que deje de afectar las aguas del planeta.
miércoles, diciembre 14, 2011 | 0 Comments
dic
14
¿QUE ES LA RADIACTIVIDAD?
Publicado por
alexander moreno

La radiactividad está presente naturalmente en nuestro medio ambiente. Proviene de los distintos nucleídos que existen al estado natural y de la actividad humana.
¿Cómo funciona?:
1. Un átomo está formado por un nucleído rodeado por una envoltura atómica.
2. El nucleido está formado por protones (cargados positivamente) y por neutrones (neutros) mientras que la envoltura atómica está cargada negativamente por los electrones.
3. En función de la relación protones/neutrones, el nucleído puede ser estable o inestable.
4. Los nucleídos inestables tienen la propiedad de desintegrarse (pérdida espontánea de su masa) emitiendo partículas o radiaciones electromagnéticas (fotones).
Un 99% de la exposición humana a las radiaciones radioactivas proceden de fuentes naturales, más concretamente de:
• Radionúclidos presentes en la corteza terrestre, las rocas, los suelos… y de la eficiencia comparable a la edad de la Tierra.
• Materiales resultantes de la cadena de desintegración natural del Uranio y el Torio.
Por ejemplo, en Francia, la dosis efectiva media es de 2,4 mSv por año y por adulto. Dependiendo por supuesto de la región y de los hábitos de los individuos (alta mar, cantidad y tipo de radionúclidos en los suelos del lugar de residencia, composición del aire, comida, agua potable, etc.).
La radiactividad potencialmente presente en el agua de abastecimiento puede deberse a las concentraciones naturales de nucleídos, a los métodos técnicos implicando la utilización de nucleidos naturales, o al contrario a la presencia de nucleídos artificiales en la cadena de suministro del agua resultantes de malas manipulaciones médicas o industriales.
tomado de: http://www.eichrom.com/agua/agua.html
tomado de: http://www.eichrom.com/agua/agua.html
miércoles, diciembre 14, 2011 | 0 Comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)